Dos aviones chocaron en pleno vuelo

Con la tecnología de Blogger.

jueves, 30 de octubre de 2014

Así actúa el gusano-vampiro

Conocidos por los antiguos egipcios e identificados por Avicena en el siglo XI como causa de muerte, los anquilostomas songusanos que parasitan el intestino delgado y se alimentan de sangre.

Su voracidad da origen a una enfermedad silenciosa, pero muchas veces mortal. Aunque no se sabe con exactitud cuál es la distribución global de estos parásitos, un estudio en PLOS Medicine estima que elAncylostoma duodenale, presente en la zona del Mediterráneo, y Necator americanus, su pariente más común, parasitan 740 millones de personas.

El contagio tiene lugar en zonas contaminadas con excrementos humanos donde abundan las larvas, capaces de perforar la piel de quienes caminen descalzos. Estos ejemplares inmaduros migran por el cuerpo, causando daños en el sistema circulatorio y en los pulmones. Cuando crecen lo suficiente, colonizan el intestino delgado.

Una vez en su hábitat predilecto, las dos citadas especies se alimentan de sangre, lo que provoca la fractura de los glóbulos rojos y la degradación de la hemoglobina. Aunque los síntomas pueden incluir náuseas, dolores abdominales o anemia, la dolencia acostumbra a pasar inadvertida, incluso cuando causa hemorragias intestinales.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Un video de dos buenos amigos paseando, hasta que se topan con un charco

Un video de dos buenos amigos paseando, hasta que se topan con un charco



Es divertido sacar a tu perro de paseo, pero claro,
si te encuentras un charco en el camino
 ¿quién podría resistirse?
¿no es adorable este crio?

Famosas sin maquillaje

Famosas sin maquillaje


Para demostrar que las famosas son tan humanas como las demás, aqui van algunas fotos de algunas de ellas, captadas en sus momentos más íntimos y relajados. ¿Adivináis quienes son? El resultado abajo (por orden de aparición).












Y son: Jessica Biel, Gisele Bundchen, Kathy Perry, Jennifer Garner, Rihanna, Eva Mendes, Sharon Stone, Beyoncé, Helen Hunt y Mila Kunis (la novia actual de Ashton Kutcher).

Qué bien se queda una despues de ver que hasta las estrellas más rutilantes y glamurosas de la pantalla, sin el maquillaje son exactamente igual que todas las demás.










 








Caminar fomenta la creatividad

Caminar fomenta la creatividad

  


Un equipo de investigadores de las universidades de Stanford y Santa Clara (EEUU) ha llevado a cabo un estudio que constata que las personas somos mucho más creativas cuando salimos a caminar o a dar un paseo, que cuando permanecemos sentadas.

Para el desarrollo del estudio, los investigadores contaron con 40 voluntarios a los que se les pidió que ofrecieran usos alternativos de objetos comunes como un botón o unas pinzas de depilar, otorgando la etiqueta de “respuesta creativa” a todas aquellas que eran tanto apropiadas como originales. La prueba fue realizada tanto sentados como andando en una cinta andadora.

Los resultados demostraron que al menos el 81% de los participantes que hicieron la prueba caminando, experimentaron un aumento de su creatividad. Los investigadores explican que cuando caminamos nos volvemos más conversadores y también asociamos mejor las ideas, por lo que los voluntarios del estudio no sólo hablaban más, sino que aportaban más ideas y que éstas fueran más creativas.


Los resultados del estudio, publicado en la revista "Journal of Experimental Psychology", reflejan que “la actividad de caminar también podría haber incrementado la facilidad con la que se activan las memorias asociadas, por ejemplo, relajando la competencia inhibidora entre memorias y permitiendo a ideas con menores niveles de activación salir a la superficie”, afirma Marily Oppezzo, coautora del estudio.

Origen de la palabra Aguacate

Origen de la palabra Aguacate



La palabra Aguacate se deriva del nahuatl "ahuacatl", que significa testículo, por la forma en que cuelga del árbol del que proviene, ya que cuelga de un lado. Al notar esto, los antiguos mejicanos le pusieron este nombre, demostrando su sentido del humor.

Un hombre finge su muerte para no casarse con su novia


Faltaban días para que se cumpliera el sueño de la joven británica Alex Lanchester: el de casarse. Sin embargo, un dia recibió la peor de las noticias que podría haber recibido: su prometido, el estadounidense Tucker Blandford, murió después de lanzarse contra un coche, ya que padecía depresión, algo que nunca le había comentado a su novia.

Fue el supuesto padre del propio Tucker quien llamó a Alex para comunicarle la triste noticia, según informa "The Mirror". La joven, sumida en una profunda tristeza, llamó a su suegra para darle el pésame, pero se encontró con con algo que jamás hubiera imaginado: su novio se había inventado su muerte para no tener que casarse.

Ahora, Lanchester, que asegura sentirse totalmente defraudada, ha asegurado: «Lo único que hice fue amarlo. Después de esto no estoy segura de poder volver a amar a un hombre».

Alex estudió un año en la ciudad natal de Tucker, Connecticut, donde se conocieron en el año 2012. Los jóvenes se comprometieron poco antes de que ella regresara a Londres.

Ahora, pese a lo ocurrido, Alex está de vacaciones en Estados Unidos por su cuenta.

«Todas las señales de advertencia estaban ahí, yo debería haber intuido que él no quería casarse conmigo. Pero estaba enamorada y era ingenua», dice ahora la joven.

¿Qué animal pone los huevos más grandes?

¿Qué animal pone los huevos más grandes?



Siempre se ha creído que era el avestruz el animal que ponía los huevos más grandes, pero lo cierto es que es el tiburón el que ostenta el récord de poner los mayores huevos, que llegan a medir 20 centímetros de largo.

¿Por qué los koalas se abrazan a los árboles?

¿Por qué los koalas se abrazan a los árboles?


Según un estudio divulgado en Australia recientemente, cuando las temperaturas son intensas y el sol arde con intensidad, los koalas abrazan el árbol más frio que esté a su alcance para reducir la necesidad de ingerir agua y evitar la deshidratación. O sea, sencillamente para refrescarse.


Los koalas, que pasan entre 18 y 20 horas diarias durmiendo, pueden morir a consecuencia de las olas de calor si se deshidratan mientras que su única fuente de agua es a través del alimento, principalmente de las hojas de eucalipto aunque en exceso pueden resultar tóxicas.


Por ello estos tiernos y simpáticos marsupiales de Australia se abrazan a las ramas presionando sus cuerpos contra cierto tipo de árboles, una actitud que hace pensar a la gente que están cansados o "drogados". Pero en realidad los koalas, cuyo grueso pelaje aislante le ayuda a mantenerse caliente y a evitar la pérdida de calor, "se colocan en una posición que les ayuda a reducir las posibilidades de evaporación del agua".

¿Sabes cuál es el animal más dormilón?

¿Sabes cuál es el animal más dormilón?


  

El más dormilón es el koala, Phascolarctos cinereus, que se pasa nada menos que 22 horas al día durmiendo.

Una mujer da a luz a 11 bebés en la India

Una mujer da a luz a 11 bebés en la India


 

Una madre india acaba de batir el récord de parto múltiple después de dar a luz a 11 bebés. Este parto múltiple tuvo lugar en el Century Hospital de la India y parece que tres de los 11 recién nacidos son trillizos.

Por el momento hay pocos datos sobre si se trata de una fecundación natural o asistida, así como sobre la madre, cuya identidad no se conoce y aún no ha sido fotografiada. No así los 11 bebés, todo un espectáculo cuya imagen está dando la vuelta al mundo.

El anterior parto múltiple de récord fue el de los octillizos de Nadya Suleman  nacidos en California hace un par de años. Los partos múltiples son habituales en los casos de fecundación asistida por el uso de varios óvulos para asegurar la fecundación de la madre.



Una vez más me ratifico en lo de: ¡Ver para creer! ¡Nada menos que un equipo de fútbol al completo en un solo parto! 

Lo ve todo al revés

Lo ve todo al revés

Una mujer serbia sufre de un trastorno muy poco común en el mundo de la medicina: lo ve todo de forma invertida.

Según explican los científicos de la Universidad de Harvard que la han examinado, el trastorno cerebral que padece Bojana Danilovic, de 28 años, se llama "fenómeno de orientación espacial": sus ojos lo ven todo de una manera correcta, pero su cerebro le da la vuelta.

Todo en la vida de Bojana siempre ocurrió del revés: nació con los pies por delante, luego comenzó a gatear hacia atrás, y aprendió a caminar de la misma forma. Sus padres dedicaron mucho tiempo a enseñarle a rectificar esta tendencia. Sin embargo, para Danilovic todo es normal, ya que puede leer o ver la televisión, solo que colocando boca abajo el libro, el periódico o la pantalla del televisor. También puede trabajar en un ordenador sin tener que darle la vuelta al monitor gracias a una aplicación especial.

Lo único que lamenta esta mujer es que jamás podrá obtener un permiso para conducir.

Origen del cambio de hora

Origen del cambio de hora



Esta madrugada toca un nuevo cambio de hora, en este caso, es el de invierno. 

Hoy finaliza la “hora de verano” y los relojes (en España) deberán retrasarse una hora: durante la madrugada del sábado al domingo, a las 03:00 h serán las 02:00h, en hora local.

Pero ¿cómo y cuándo fue el origen del famoso “Cambio de Hora”?  

Pues este cambio comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años.

Aunque la imposición de esta normativa durante ya varios años nos genera a muchos la siguiente pregunta cada vez que se hace un nuevo cambio horario:  ¿realmente este cambio sirve para ahorrar energía?

Un arbitro pega a un jugador en pleno partido

Durante un partido en Rusia, el juez de línea Musa Kadynov perdió la paciencia con un jugador y decidió hacer justicia por su propia mano y le ataco propinándole varias patadas.

En el final del partido entre el Terek Grozny y el Amkar Perm, en las divisiones menores de la Liga Rusa, el juez de línea Musa Kadynov se descontroló y atacó a un jugador tomándolo del cuello y dandole varias patadas en el suelo, sorprendido el juvenil apenas atinó a responder con algunas patadas hasta que los jugadores del equipo rival lograron separarlos.

 "Esa persona no puede llamarse árbitro nunca más", dijo el jefe del Comité, quien anunció la suspensión de por vida de Kadynov.

Por su parte el asistente intentó explicar su reacción y aseguró que el jugador había insultado a su madre.
PULSA AQUI PARA VER EL VIDEO

Nueva moda: Peinado al estilo tomate maduro

Nueva moda: Peinado al estilo tomate maduro

Japón es un país especial y el origen de muchas tendencias que en Occidente o nos parecen extrañas o nos fascinan. Esto último es lo que probablemente suceda con unnuevo estilo de peinado creado por Hiro, del salón de belleza Trick Store, en Osaka y bautizado como tomate maduro.

El salón esta ubicado en el distrito Amemura de la ciudad más hipster del país y se especializa en peinados novedosos y divertidos que nos hacen recordar a personajes de videojuegos o de famosas series mangas.

 El estilo aún no es de uso generalizado pero no nos extrañaría que se convierta en moda en el país nipón, siempre obsesionado con lo exótico y elaborado.

Dos aviones chocan en el aire y no hay muertos.

Dos aviones chocaron en pleno vuelo en el estado de Wisconsin, Estados Unidos, y milagrosamente no hubo ningún muerto: Los nueve pasajeros saltaron en paracaídas.

Milagroso, pero cierto. Así lo reflejan los periódicos estadounidenses como el New York Daily News. Los nueve supervivientes declaran que volverían a subir a las aeronaves.

El suceso ocurrió en el estado de Wisconsin y los nueve pasajeros eran paracaidistas veteranos que iban a hacer un salto rutinario saltando muy cerca unos de otros, pero las maniobras salieron mal y los aviones chocaron. Los nueve pasajeros saltaron justo en el momento del impacto y uno de los pilotos incluso tuvo que aterrizar su aeronave con las alas rotas. El salto tampoco fue fácil ya que los restos incandescentes de los aviones podían incendiar los paracaídas.
 

Tu eres el visitante numero: